Linhai.jpgPiaggio.jpgUM.jpgaprilia.jpgderbi.jpggilera.jpgsuzuki.jpgvespa.jpg

El Casco en la Motocicleta

elcascoEl casco es el principal elemento de seguridad para los conductores de motocicletas y ciclomotores. Su uso ha reducido hasta en un 30% la posibilidad de sufrir una lesión posiblemente mortal en caso de accidente. Existe un mito que apunta a la inutilidad del casco a baja velocidad pero es totalmente falso, de hecho, es en estos casos donde el casco resulta más eficaz. Debemos recordar, que el uso de un casco homologado es obligatorio para circular por nuestro país en motocicleta, y su olvido puede suponer una considerable sanción por parte de la Dirección General de Tráfico. Pero siendo el casco un elemento de protección tan importante, sin embargo es muy desconocido por los usuarios, aquí vamos a intentar explicar sus partes más importantes, con el fin de este artilugio que llevamos en la cabeza cuando vamos en moto, no nos parezca que sea un simple sombrero para que no nos multen.

 

MODELOS DE CASCOS

Existen en el mercado cuatro grupos de cascos según sea su uso y la protección que ofrezcan.

– CASCOS ABIERTOS

Cubren sólo el cráneo, no poseen morrera y en algunos modelos casos tampoco pantalla (es decir, dejan al aire toda la barbilla y en muchos casos también la cara), se utilizan sólo para conducción muy urbana (nada de extraradios, o al menos no es recomendable) o por usuarios de ciertas motos como las custom por motivos estéticos. Son los más económicos y hay de tres tipos:

  • CALIMERO O QUITAMULTAS – Solo homologado para ciclomotores; tiene pocas garantías de seguridad.
  • SEMI JET – No protege la zona de la nuca, ni las orejas. Carece de pantalla.
  • JET – Dentro de la línea de cascos abiertos es el que aporta mayor seguridad, porque cubre la nuca y las orejas.

– CASCOS INTEGRALES

Estos son los más utilizados y por lo tanto los más conocidos. Cubren toda la cabezay se suelen anclar debajo de la barbilla por unas cinchas, aunque se han llegado a desarrollar otros sistemas. Suelen ser los más seguros y completos porque cubren toda la cabeza.

– CASCOS MODULARES

Son físicamente similares al integral, pero tienen la peculiaridad de que pueden abrirse la zona del mentón o la parte delantera.

– CASCOS PARA MOTOCROSS

Son cascos abiertos con morrera adelantada, diseñados para usarse en el campo y en condiciones extremas.

Casco Calimero o quita multas

Casco Semi-Jet

Casco Jet

 
Calimero
Semi-Jet
Jet
Casco Integral Casco Modular

Casco de motocross

Integral
Modular
Motocross

 

ASPECTOS IMPORTANTES A LA HORA DE COMPRAR UN CASCO

 

HOMOLOGACION Codigos de homologacion de cascos por paises

Etiqueta de homologacion del casco Los cascos que se venden dentro de la Unión Europea deben llevar cosido en su interior, una etiqueta blanca de homologación con la letra "E" (de Europa), y un número correspondiente al país en el que se ha recibido la homologación. En nuestro país se autorizan dos normas europeas, la norma 22-04 y la 22-05, esta última es algo más restrictiva. Para saber por qué serie de pruebas ha pasado su casco, bastará simplemente con referirse a una serie de números que se encuentra al lado de la norma E, y que empieza por 04 (norma 22-04) o bien por 05 (norma 22-05).

El número que se encuentra cerca de la letra E indica el país de homologación:

 

TALLA

Cada persona tiene unas dimensiones de cabeza, por lo tanto necesita un casco diferente. El casco debe ajustarse perfectamente a la cabeza para ofrecer total garantía. La parte interior del casco tiene que presionar sobre los pómulos, porque la esponja se va deformando con el uso y pierde consistencia por el sudor y la presión del viento. Las personas con gafas deben llevarlas puestas cuando se prueben el casco y comprobar que se ajusta bien.

Talla en el casco de moto Talla en el casco de moto  Talla en el casco de moto

 

La talla del casco, se expresa en centímetros en la circunferencia más grande. Toma de medidas para el casco de motoPara tomar adecuadamente las medidas de la cabeza, mida la circunferencia a la altura de la frente, justo por encima de las orejas. Si ya tiene un casco, mire en la parte trasera y/o dentro de él y compruebe su talla. Escoja la talla que más se adecua según tus medidas. Si se encuentra entre dos tallas, siempre es mejor elijir la talla superior.

Contorno de la cabeza. Cms.

51>52

53>54

55>56

57>58

59>60

61>62

63>64

Talla a pedir

XXS

XS

S

M

L

XL

XXL

 

VENTILACION

Ventilacion en el casco de moto Es muy importante que el casco cuente con varios orificios de entrada y salida de aire. Una buena ventilación es fundamental por muchos aspectos, como por ejemplo la menos sudoración en verano, o la eliminación del vaho de la pantalla en invierno.

En los cascos las entradas de ventilación pueden ser;  en la barbilla, en la frente y en los laterales. Y las salidas pueden ser; por la parte de nuca, por la parte lateral o por la parte superior trasera.

 

PANTALLA ANTIVAHO Pantalla antivaho para casco de moto

Pantalla antivaho para casco de moto En los cascos integrales y modulares, la pantalla puede llevar incorporada un sistema de antivaho. Normalmente el sistema antivaho consiste en una doble pantalla, y el sistema más extendido es el Pinlock ©

 

SISTEMA DE CIERRE

Sistema de cierre en casco de moto Sistema de cierre en casco de moto El casco tiene un cierre en su parte inferior, sujetando el mismo sobre la parte inferior de la barbilla.  La tendencia al circular y ejercer el aire pres ión sobre el casco es la desajustarse, por ello, es muy importante que el cierre se ajuste correctamente pero sin presionar, y que el mismo sea seguro.

Existen varios sistema de enganche en el cierre, a nivel popular el más extendido es el de macho-hembra, que para abrirlo solamente apretamos un botón, este sistema ha sido modificado buscando más seguridad sin perder la comodidad, y salió al mercado el denominado micrométrico, y el más seguro es el denominado como doble D o doble anilla, aunque es algo más incómodo para abrochar.

Sistema de cierre tipo macho-hembra Cierre de casco micrometrico Sistema de cierre tipo doble D 

 

 

 

 

 

 

 

INTERIOR Interior del casco de moto

Los interiores de los cascos suelen ser de fibras y tejidos, algunos con aplicaciones antialérgicas y su construcción facilita la ventilación de aire. En algunos casos, este interior es desmontable, pudiendo ser lavado, aunque en estos casos se suelen desgastar y deformar.

DISEÑO EXTERIOR

Un buen diseño aerodinámico, influye mucho a que el aire choque mínimamente y con ello, tengamos que efectuar menos fuerza a la resistencia del aire cuando vamos en marcha. Es recomendable utilizar colores vivos, claros y con materiales o pegatinas reflectantes. Ese aspecto, ayudará a dar mayor seguridad al motorista, puesto que facilitará el que nos vean mejor.

MATERIALES DE LA CALOTA

Son muchos los materiales que se utilizan para la fabricación de la calota de los cascos, y su aplicación es un punto muy importante para determinar su calidad y su precio. Casco de fibra de carbono

  • Plástico.- Pueden ser de Policarbonato o resina Termoplástica, y suelen ser los más económicos.
  • Fibra de vidrio.- Absorbe mejor los golpes.
  • Fibra de Carbono.- Es más resistente a los golpes.
  • Fibra de Kevlar.- Aguanta mejor la abrasión.

La mezcla de las diferentes fibras, hace que el casco sea de mejor calidad.

El peso de un casco varía en función de los materiales utilizados, y oscilan desde un kilo (casco de tipo "racing" de carbono o jet minimalista) a 1.800 gramos (modulable), y la media se encuentra en torno a 1.300 / 1.400 gramos en el caso de un casco integral. En un trayecto largo de carretera, un casco pesado puede ser molesto para las cervicales, aunque paradójicamente un casco muy ligero no siempre es garantía de confort, ya que puede carecer de los elementos de aislamiento fónico y de calidad en la gomaespuma, con vistas a ganar ligereza.

CADUCIDAD

Caducidad del casco de moto Los materiales con los que se utilizan para la fabricación de cascos, tienen un periodo de vida útil, y con ello, una caducidad. Los fabricados con plástico son más baratos, pero este material caduca mucho antes y obliga a cambiarlo cada 4 ó 5 años según la exposición a las inclemencias del tiempo.

Durante el uso del casco, es habitual que se le tenga que efectuar un mantenimiento, cambiando periódicamente según se deterioren piezas como la pantalla, la espuma interior, las tapas de ventilación, etc. Por ello, es muy importante que compremos un casco que disponga de un buen servicio postventa, lo que nos facilitará la compra de los accesorios para mantenerlo en optimas condiciones.

En el caso de que el casco reciba un impacto, aunque aparentemente veamos que no ha sufrido daños, deberíamos mirar sus fibras con microscopio para poder averiguar el alcance real, pero como esto es imposible de realizar, ante la duda, se aconseja cambiar el casco después de un impacto, con el fin de tener el 100% de seguridad en el estado del mismo.

Si se observan microfisuras o golpes en la calota del casco, debe de ser retirado de su uso por seguridad.

LIMPIEZA

Limpieza del casco de moto Limpiar el casco es esencial para su longevidad. Al estar sometido a los elementos externos, a los insectos y a la contaminación (este último caso tiene aún más peso para aquellos que circulen mucho en grandes ciudades), el casco se ensucia muy rápido.

En su parte externa se deberán aplicar jabones suaves con trapos no abrasivos, para proteger la pintura y el barniz. Para la limpieza de la pantalla, no utilizar materiales abrasivos o que contengan algún componente derivado del disolvente o el alcohol, esto dañará con toda seguridad la pantalla y su visibilidad se reducirá. Si no dispone de algún producto exclusivo para limpieza de pantallas, utilice agua y jabón simplemente, y séquelo con un paño de algodón o papel de secado sin frotarlo.

En cuanto a la parte interna, resulta útil lavar regularmente la gomaespuma, que a menudo es amovible, ya que sufre el contacto con el sudor, el cabello y la contaminación externa. También existen productos en spray que rejuvenecen los tejidos internos del casco, y otros realizan la función desodorante y perfuman con frescor. ZEIBE es una firma que tiene productos de calidad para la limieza interior del casco.

 

 

 

Concesionario Grupo Piaggio

ACCESOS:
PIAGGIO PRIME SERVICE
Piaggio-Prime Service 255px

 PIAGGIO EXTENSION DE GARANTIAPiaggio X-CARE ExtensionGarantia 255px

Nuestro equipo

GANDIA / CASTELLON

 

SUSANA   - GANDIA - Responsable Tienda

motosafor@motosafor.com

------------------------------------------------------------------------------


ENRIQUE  - GANDIA - Responsable Taller

taller@motosafor.com

------------------------------------------------------------------------------


ROCIO  - CASTELLON - Responsable Tienda

castellon@motosafor.com

------------------------------------------------------------------------------


ALEX     - CASTELLON - Responsable Taller

taller.cs@motosafor.com
 

Siguenos

Estas conectado? Mantente informado de las ultimas noticias siguiendonos en las redes sociales:

Contacta con nosotros

Moto Safor Sport, S.L.

San Rafael, 43 - 46701 GANDIA VLC
Tlf.: 962 873 221 - Fax:   961 119 874 

Mvl: 602 144 279
E-Mail:motosafor@motosafor.com

     GoogleMaps - Coordenadas

 

Casalduch, 51 - 12005 CASTELLON
Tlf.: 964 256 929 - Mvl: 656 627 826 
E-Mail:castellon@motosafor.com

     GoogleMaps - Coordenadas

 

Nuestro Horario

 

Gandia        Lun a Vie: 09:00 - 14:00 h.
                                     15:30 - 19:00 h.
                       Sabado: Cerrado

Castellón    Lun a Vie: 09:00 - 13:30 h.
                                     16:00 - 20:00 h.
                       
Sabado: Cerrado